Como docente la comunicación es un factor muy importante que se ha de cuidar y trabajar en todo momento para de esta manera convertirnos en auténticos comunicadores. Para ello dos dinámicas que nos ayudan son las siguientes:
LA FAMILIA IZQUIERDO
Para esta dinámica todo el alumnado se coloca en círculo dándose la espalda y con un boli u otro objeto en la mano. Una vez colocados el docente comienza a leer la historia de la Familia Izquierdo y los alumnos han de escucharla atentamente para comprenderla y al mismo tiempo cada vez que el docente diga la palabra "izquierdo/a" pasarán su objeto a la persona que tienen a su izquierda y cuando diga "derecho/a" lo pasarán a la que tengan a su derecha y así hasta que finalice la historia. Una vez acabada esta, se les harán unas preguntas de comprensión de la historia y de esta manera extraerán conclusiones.
De esta dinámica se puede aprender que la comunicación es un proceso complejo en el que el emisor ha de transmitir un mensaje claro y a un ritmo que permita que el receptor lo comprenda, a la vez que el receptor ha de llevar a cabo una escucha activa centrada en el mensaje, puesto que si hay barreras ( la distracción del boli) la comunicación no es totalmente efectiva.
Dinámica "La Familia Izquierdo"
HAZ LO QUE DIGO Y NO LO QUE HAGO
En esta dinámica el alumnado se coloca en círculo y el docente les da una serie de órdenes. El grupo ha de llevar a cabo la orden que dice el docente y a la vez decir lo contrario a lo que este dice. Por ejemplo si el docente dice "Dentro", el alumnado dará un paso al centro pero a la vez dirá fuera y así sucesivamente, dando órdenes cada vez de manera más rápida.
Con esta dinámica principalmente llegamos a la conclusión de que en la comunicación hay que tener mucho cuidado porque muchas veces expresamos con el cuerpo (expresión corporal) lo contrario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario